Home

Senderismo, Trekking de Montaña, Running

Ruta destacada

Nuestra frase de la semana

«

Nunca midas la altura de una montaña hasta que no hayas llegado a la cumbre. Entonces verás que no era tan alta como pensabas.”

John Lubbock

Perdidos en la montaña

trekking  kilimanjaro
Perdidos en la montaña

Perdidos en la montaña

Si te has perdido o no has preparado la ruta

Algunos consejos por si cometéis la imprudencia de no haber preparado la ruta, no tener mapa, ni brújula y no tenéis ni idea de donde estáis y queréis salir pitando de ahí para llegar a algún sitio civilizado.
Como norma básica deberemos seguir hacia abajo en los valles hasta alcanzar un río que en la mayoría de los casos nos llevará a algún zona habitada. Lógicamente esto no son matemáticas y no siempre es así. En algunos lugares el río se convierte en cascada y no lo podremos seguir o el ancho valle se cierra o se corta en un precipicio y no nos deja continuar.
Una opción es subir algún pico alto que permita ver más claro hacia dónde ir. Aquí entra en juego ese instinto de orientación que nos dirá qué dirección es la mejor.
Un par de trucos simples y básicos para saber dónde están los puntos cardinales:

A las 12 hora solar (13 h en invierno, 14 h en verano) el sol está justo al Sur.

La parte más húmeda o con musgo de la corteza de los árboles está hacia el norte.

Si encontramos un camino podemos seguirlo, aún a riesgo de alejarnos más de la civilización, ya que las posibilidades de llegar a algún núcleo habitado son mayores. Tener en cuenta que, en el caso de senderos, puede pasar que estén hechos por los animales y no nos lleven a ningún lugar habitado. Los animales como las cabras recorren las montañas, habituadas a pasar por sus caminos más conocidos.

Importante consejo cualquiera que sea la situación

Como ves no hay una fórmula mágica que saque del apuro. En este punto todo depende de lo previsor que hayas sido respecto a material y utensilios, tú formación y experiencia. Si todo falla lo mejor es no dejarse llevar por la desesperación, no perder la calma y sobre todo no gastar energías tontamente, ya que nos pueden hacer falta. ¿Qué hacer?
  1. Lo mejor es valorar la situación, apelar a la prudencia.
  2. No buscar atajos que supongan un riesgo aunque veáis un pueblo por debajo de vosotros en la distancia.
  3. Decidir los pasos a seguir, nunca dividir el grupo, a no ser que por inmovilidad de un miembro del grupo (por accidente o enfermedad repentina) y haya que buscar ayuda inmediata.

Qué hacer si nos hemos perdido y se hace de noche.

Si andáis por pistas o caminos que implican riesgo, vais por sendas mal marcadas, fuera de pista o en mitad de un monte pelado con bastante desnivel, que conlleve peligro, ósea más perdidos que un pulpo en un garaje. Es mejor plantearse pasar la noche en el lugar, hacer un vivac, buscando un lugar adecuado que esté protegido. Es mejor llegar al día siguiente, aunque eso genere alarma y preocupación. Se supone que antes de salir indicamos a personas allegadas  la zona a la que vamos, que no llegar nunca. Con los primeros rayos de sol todo se verá mejor.

Rutas de senderismo con encanto

Caminito del Rey

El Caminito del Rey En el Desfiladero de los Gaitanes se encuentra este incomparable paisaje. Rodeado de los municipios de Álora, Ardales y Antequera en la provincia de Málaga. en la comunidad autónoma de Andalucía. Recorrer su pasarela peatonal de más de 3 kilómetros...

Vall de Gallinera, Penya Foradà

Entre cerezos, olivos y almendros   facebooktwitterinstagram Situación La Vall de Gallinera es un municipio que atrapa por su especial encanto natural y rural. Situado en el noroeste de la provincia de Alicante, pertenece a la comarca de la Marina Alta. Es...

La Marina Baixa

facebooktwitterinstagramSituación de la Marina Baixa La Marina Baja (en valenciano Marina Baixa), es una comarca de la provincia de Alicante en la Comunidad Valenciana, España. Situada en la costa de la provincia de Alicante. Limita al norte en el Comtat y la...

El Sanxet

Historia y leyenda facebooktwitterinstagramSituación Situación El Sanxet es un macizo que {se encuentra|está|está} en la Marina Baixa, junto al Ponoig y cerca del {magnífico|espectacular} Puig Campana. Las {poblaciones|ciudades} más cercanas son Polop y La Nucía....

Buenas prácticas. Consejos y recomendaciones

Trekking blog

Señalización en Senderismo

Señalización en Senderismo

Sistema de Señalización 1. Tipología de rutas según el grado de dificultad. Rutas de baja dificultad Para personas inexpertas. Suelen recorrerse en un mismo día y en un terreno más o menos llano Rutas de dificultad media Con algunas cuestas pronunciadas. Implican...

leer más
Salud física y mental

Salud física y mental

Beneficios del Senderismo y la Naturaleza La libertad en las montañas, fundirse con la Naturaleza son motivos suficientes para todo senderista. Esa comunión con la naturaleza y los seres vivos que nos rodea. Es algo que todos llevamos codificado en nuestro ADN....

leer más
El Senderismo

El Senderismo

¿QUÉ ES EL SENDERISMO? Trekking o Excursionismo La palabra trekking surge en los años '80. Con este término denominamos los trayectos a pie necesarios para llegar a las bases de las montañas, el primer campo base antes de iniciar la escalada. Los términos trekking y...

leer más
Qué llevar en la mochila

Qué llevar en la mochila

IMPRESCINDIBLES EN LA MOCHILA La importancia de la mochila Ya hemos comentado la importancia que tiene la mochila que, junto a la ropa y el calzado, es esencial para salir al monte. Todo lo que necesitemos llevar lo pondremos en nuestra mochila. Por lo tanto debemos,...

leer más
Federarse como Senderista

Federarse como Senderista

¿POR QUÉ FEDERARSE? Federarse no es obligatorio pero tener una licencia y un seguro de accidente nos dará más tranquilidad además de tener muchas ventajas. Es recomendable contar con un seguro que cubra la asistencia sanitaria especializada, los posibles costes de...

leer más
Equipamiento para el Senderismo

Equipamiento para el Senderismo

El senderismo es una actividad apta para toda la familia, puede ser realizada a cualquier edad, casi sin limitaciones. Pero, ahora bien, siempre requiere de un mínimo de condición física. Aunque no más allá de una óptima movilidad y la capacidad de caminar durante un...

leer más

   Anuncio

   Anuncio

Nuestros artículos

Perdidos en la montaña

Si te has perdido o no has preparado la ruta Algunos consejos por si cometéis la imprudencia de no haber preparado la ruta, no tener mapa, ni brújula y no tenéis ni idea de donde estáis y queréis salir pitando de ahí para llegar a algún sitio civilizado. Como norma...

Señalización en Senderismo

Sistema de Señalización 1. Tipología de rutas según el grado de dificultad. Rutas de baja dificultad Para personas inexpertas. Suelen recorrerse en un mismo día y en un terreno más o menos llano Rutas de dificultad media Con algunas cuestas pronunciadas. Implican...

Orientarse en la montaña

                 Atalaya   Orientarse en la montaña Consejos para una buena orientación Siempre deberías prepararte la ruta lo mejor posible y anticiparte a los problemas. Da igual el nivel de dificultad que lleve tu ruta. Tanto si haces...

Equipamiento y recomendaciones para el senderista

Sigue nuestras publicaciones sobre Senderismo

Síguenos en Redes Sociales

   

Comprometidos para darte la selección de productos que te hará disfrutar del Senderismo y Trekking de Montaña

Apasionados de la Natulareza y la Montaña. Un bien social que forma parte de todos.

Nuestros valores son el respeto al medio ambiente y  la calidad en el servicio.

error: Content is protected !!