Salud física y mental

Salud física y mental

Beneficios del Senderismo y la Naturaleza

La libertad en las montañas, fundirse con la Naturaleza son motivos suficientes para todo senderista. Esa comunión con la naturaleza y los seres vivos que nos rodea.

Durante mucho tiempo la montaña y sus senderos, así como la naturaleza fue olvidada. Pero gracias a la sociedad del ocio y la tecnologías en la que vivimos actualmente hemos vuelto en tromba a ella, quizás por necesidad.

Mejora nuestra capacidad creativa, mental. Contra la depresión

Incrementa nuestra capacidad creativa y cognitiva.  Los experimentos del neurólogo David Strayer en 2012 demostraron que quien está en contacto con la Naturaleza aumenta estas capacidades. Es la Teoría de la Restauración de la Atención.

La tecnología y el ritmo de las ciudades nos obligan a realizar varias tareas a la vez. Mientras el entorno natural nos ayuda a «desconectar», a centrar nuestros pensamientos en vivir el momento.

Además, alejarse de la ciudad, del ritmo estresante y de la contaminación (acústica, lumínica, atmosférica) ayuda a que nos relajemos. Por lo tanto mejora nuestro estado mental. Podemos decir que es un antidepresivo.

Valores para nuestra salud física

Andar, pasear, hacer Senderismo reduce la presión sanguínea y los problemas cardiovasculares. Además aumenta la capacidad antioxidante de nuestro cuerpo tras largas caminatas. Sí, es como el elixir que ayuda a atenuar el envejecimiento. Nuestro cuerpo está activo. Ponemos en marcha mecanismos que con el sendentarismo vamos anulando. La musculatura se tonifica. Nuestra capacidad pulmonar mejora y todo nuestro cuerpo incluido el cerebro recibe el oxígeno necesario. 

El Senderismo o Trekking es un deporte que no requiere un sobreesfuerzo. No hay que correr ni someter a nuestro cuerpo a excesos físicos.

Medio social

Es un deporte para todas las personas, de cualquier edad, que se puede realizar en grupo, en pareja o en familia.

Si a todo ello le sumamos que es un deporte económico ya no tenemos excusa para practicarlo.